¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar el uso de esta web y mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.

   Más información - Aceptar.

Presentamos en Madrid la campaña “CaminEMos por la esclerosis múltiple” de AEDEM-COCEMFE

 

 

● Con motivo del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, este 30 de mayo celebramos el encuentro “Jóvenes y esclerosis múltiple”.  Este fue el evento inaugural de la campaña "CaminEMos por la esclerosis múltiple", que fue seguido en directo por más de 300 personas.

● El acto contó con la presencia de Ignacio Gómez Tremiño, Director General de Atención a Personas con Discapacidad de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid.

● “CaminEMos” es una campaña paraguas de concienciación y visibilización sobre la EM, realizada por AEDEM-COCEMFE en coordinación con sus 47 entidades sociales miembro. Desde el 30 de mayo y hasta mediados de septiembre las entidades adheridas a la campaña realizarán una etapa a pie por la esclerosis múltiple.

● La campaña cuenta con el patrocinio de la Comunidad de Madrid, la Xunta de Galicia, la Junta de Andalucía, Bristol Myers Squibb, Janssen, Roche, Sanofi, Merck y con la colaboración del Ayuntamiento de Santiago.

Participantes
Algunos de los participantes al evento de este 30 de mayo en Madrid.

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, AEDEM-COCEMFE presentó ayer en el Meeting Place Castellana de Madrid “CaminEMos por la esclerosis múltiple”, una campaña de visibilización y concienciación de la enfermedad de ámbito nacional, que invita a participar a sus 47 entidades miembro. La campaña arrancó con la celebración del encuentro: “Jóvenes y Esclerosis Múltiple”, moderado por la presentadora Cristina Maró y con la participación de otras personas afectadas como Ramón Arroyo, Sandra Mendoza y Miguel Domínguez.

Teresa González Salvadores, vocal joven de AEDEM-COCEMFE, fue la encargada de presentar una campaña “que tiene como objetivo sensibilizar a la opinión pública sobre las necesidades específicas de las personas afectadas, visibilizar el trabajo que hacen las distintas asociaciones, propiciar relaciones y sinergias entre las entidades, atraer a las personas jóvenes afectadas y recién diagnosticadas y, fomentar en la sociedad el espíritu solidario y la empatía”.

El acto inaugural de la campaña contó con la presencia de Ignacio Gómez Tremiño, Director General de Atención a personas con Discapacidad de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, quien destacó la importancia de la campaña por dar a conocer lo que implica la enfermedad más allá del nombre, en profundidad, y más cuando en muchos casos conlleva una discapacidad invisible. Gómez Tremiño destacó además el papel de la misma al visibilizar la labor de las asociaciones ante las personas con discapacidad y por compartir la discapacidad ante personas nuevas que acaban de llegar al mundo de la misma.

 

Participantes
Intervención de Don Ignacio Gómez Tremiño junto con Teresa González Salvadores

Por su parte, el presidente de AEDEM-COCEMFE, Pedro Cuesta Aguilar quiso dar las gracias a las “47 entidades que forman parte de AEDEM-COCEMFE, porque sin su participación esta campaña de concienciación y visibilización no tendría sentido alguno. (...) Lo que quiere visibilizar esta campaña: el trabajo y la labor de atención socio sanitaria que cada entidad hace en su territorio, destinada a las personas afectadas de esclerosis múltiple y a sus familias”.

El acto fue seguido telemáticamente por el Director General de Mayores y Personas con Discapacidad de la Xunta de Galicia, Fernando González Abeijón quien destacó “la importancia de darle visibilidad a esta dolencia para que toda la sociedad colabore en ofrecerle a las personas con esclerosis múltiple una mejor calidad de vida”.


Presencialmente asistieron al acto representantes de distintas entidades miembro, el Secretario General de COCEMFE, Daniel Aníbal García, y Rocío Parrilla García y Lydia García-Gasco representando a Janssen, entre otros.

El encuentro “Jóvenes y Esclerosis Múltiple” estuvo moderado por la comunicadora y afectada Cristina Maró -imagen de la campaña- y en el mismo participaron otras personas afectadas, algunas de ellas de relevancia pública como Ramón Arroyo, Sandra Mendoza y Miguel Domínguez.

Los cuatro participantes abordaron en el encuentro diversos aspectos de la enfermedad: desde el impacto del diagnóstico a la afectación en la vida profesional, social, sentimental y sexual, tratando también el papel de las asociaciones de pacientes.

El encuentro puede verse ya al completo en el siguiente enlace al canal de Youtube de AEDEM-COCEMFE.

La campaña “CaminEMos por la esclerosis múltiple”

“Caminemos por la esclerosis múltiple” es una campaña paraguas de concienciación y visibilización de la enfermedad organizada por AEDEM-COCEMFE y llevada a cabo en coordinación con sus 47 entidades sociales miembro.

Bajo el lema CaminEMos por la esclerosis múltiple, AEDEM-COCEMFE anima a sus entidades a realizar de forma real o simbólica una etapa de un camino. Así, desde el Día Mundial de la EM y hasta mediados de septiembre, las asociaciones que se adhieran realizarán una etapa a pie, caminando por la esclerosis múltiple. La campaña culminará en Santiago de Compostela a finales de septiembre como punto de llegada.

Patrocinadores
La campaña es posible gracias al patrocinio de la Comunidad de Madrid, la Xunta de Galicia, la Junta de Andalucía, Bristol Myers Squibb, Janssen, Roche, Sanofi, Merck y a la colaboración del Ayuntamiento de Santiago.

Toda la actualidad de esta campaña podrá ser seguida a través de nuestra web y en nuestras redes sociales Facebook e Instagram.

 

 

 

Video promocional de la campaña "CaminEMos por la EM"

 

Galería de imágenes del encuentro "Jóvenes y esclerosis múltiple"

 

Por algún motivo no se a completado la carga del separador, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar
Por algún motivo no se a completado la carga del separador, pincha el botón recargar para intentarlo de nuevo.

Recargar

 

 

Para más información: comunicacion@caminemosporlaem.org